Saltar al contenido

1. LABORES EFECTUADAS EN DIAS FERIADOS

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿: 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀

Contratos de Mandato y su Rol en Estrategias Tributarias
El Comodato como Estrategia en la Gestión Patrimonial
Estructura del contrato de mutuo y sus características
Contratos de Alquiler y sus Efectos en la Carga Fiscal

DIAS 16 DE NOVIEMBRE 2024

Compartir

Loading

Labores efectuadas en días feriados

El Decreto Legislativo N° 713 en el artículo 5 nos señala que: “Los trabajadores tienen derecho a descanso remunerado en los días feriados señalados en esta ley, así como en los que se determinen por dispositivo legal específico”.

Los días feriados son los días señalados por la ley (artículo 6 del D.L N° 713 y modificatorias):

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
  • Día del Trabajo (1 de mayo)
  • Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio) – Ley Nº 31788,
  • San Pedro y San Pablo (29 de junio)
  • Día de la Fuerza Aérea del Perú (23 Julio) – Ley N° 31822
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
  • Batalla de Junín (6 de agosto)
  • Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
  • Combate de Angamos (8 de octubre)
  • Todos los Santos (1 de noviembre)
  • Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
  • Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
  • Navidad del Señor (25 de diciembre).

Los feriados establecidos se celebrarán en la fecha respectiva. Cualquier otro feriado no laborable de ámbito no nacional o gremial, se hará efectivo el día lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando corresponda con el descanso del trabajador.

¿Cuál es la remuneración que percibe el trabajador por un feriado?

Los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria correspondiente a un día de trabajo, excepto el Día del Trabajo, en el cual se abonará un día de remuneración, sin condición alguna.

TRABAJO REALIZADO EN UN DIA FERIADO

El artículo 9 del Decreto Legislativo N° 713 señala que: “El trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada, con una sobretasa de 100%”.

Si el trabajador labora un feriado, el empleador queda obligado a asumir cualquiera de los siguientes supuestos:

Compensar el día de trabajo con un día de descanso:

Si en caso el trabajador acuerda con su empleador que va a laborar en un día feriado, pero tomar un descanso sustitutorio posterior, solo recibirá su remuneración normal, sin ningún pago adicional, por cuanto el descanso estaría siendo reemplazado por un día diferente al feriado.

CASO PRÁCTICO 01: LABORES EFECTUADAS EN DÍAS FERIADOS

José es trabajador de la empresa Grupseld SAC, él le solicita al gerente trabajar el 28 de marzo de 2024 (feriado jueves santo) a cambio su descanso lo tomará el 03 de abril de 2024, el gerente acepta su solicitud.

¿Le corresponde al trabajador que se le cancele un adicional por trabajar en un feriado?

No le correspondería, debido a que, en mutuo acuerdo trabajador y gerente, acordaron que si bien él va a laborar en un feriado tomará un descanso sustitutorio posterior, distinto a su descanso vacacional.

CASO PRÁCTICO 02: LABORES EFECTUADAS EN DÍAS FERIADOS

José es trabajador de la empresa Grupseld SAC, percibe una remuneración de S/.1,500, ha laborado el 28 de marzo de 2024 (feriado jueves santo) y no tendrá un descansa sustitutorio posterior.

¿Cuánto le corresponde al trabajador percibir en su remuneración del mes de marzo?

Otorgarle una suma adicional:

  • Una remuneración diaria por el feriado: monto incluido en el salario habitual.
  • Una segunda remuneración por el trabajo realizado: pago adicional por jornada realizada.
  • Una tercera remuneración: una sobretasa del 100% por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.
Remuneración diaria por el feriado1,500 / 30 = S/. 50
Monto por la retribución correspondiente por la labor efectuadaS/50
Sobretasa del 100%S/50
Total que percibiría a fin de mesS/1,600

¿Qué pasa si el feriado cae el día de mi descanso?

Cuando el feriado no laborable coincide con el día de descanso semanal obligatorio ambos se superponen. Es decir, vale como un solo día de descanso y, por tanto, se remunera al trabajador un solo pago diario, excepto cuando es feriado por día del trabajo.

DIA DEL TRABAJO COINCIDE CON EL DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO

En base al artículo 9 del Decreto Supremo N° 012-92-TR dispone que: “Siempre que el Día del Trabajo (1 de Mayo) coincida con el día de descanso semanal obligatorio, se debe pagar al trabajador un día de remuneración por el citado feriado, con independencia de la remuneración por el día de descanso semanal”.

Si el trabajador no labora ese día le corresponde:

  • Monto de la remuneración del día de descanso semanal obligatorio (que está incluido en el pago de la remuneración mensual)
  • Monto de la remuneración por día feriado (1 de mayo)

CASO PRÁCTICO 03: LABORES EFECTUADAS EN DÍAS FERIADOS

Miguel labora en la empresa Grupseld SAC, percibe una remuneración mensual de S/.1,500. En este año, el día del trabajo que se celebra el 01 de mayo cae domingo.

¿Cuánto le corresponde al trabajador si el día de descanso semanal obligatorio coincide con el Día del Trabajo (01 de mayo)?

Monto de la remuneración del día de descanso semanal obligatorio (que está incluido en el pago de la remuneración mensual)1,500 / 30 = S/. 50
Monto de la remuneración por día feriado (1 de mayo)S/50
Total que percibiría a fin de mesS/1,550

Si el trabajador labora ese día le corresponde:

  • Monto de la remuneración del día de descanso semanal obligatorio (que está incluido en el pago de la remuneración mensual)
  • Monto de la remuneración por día feriado (1 de mayo)
  • Monto por la retribución correspondiente por la labor efectuada el 1 de mayo.
  • Sobretasa del 100% del valor del trabajo realizado.

CASO PRÁCTICO 04: LABORES EFECTUADAS EN DÍAS FERIADOS

Miguel labora en la empresa Grupseld SAC, percibe una remuneración mensual de S/.1,500. En este año, el día del trabajo que se celebra el 01 de mayo cae domingo y va laborar ese día.

¿Cuánto le corresponde al trabajador percibir en su remuneración del mes de mayo?

Monto de la remuneración del día de descanso semanal obligatorio (que está incluido en el pago de la remuneración mensual)1,500 / 30 = S/. 50
Monto de la remuneración por día feriado (1 de mayo)S/50
Monto por la retribución correspondiente por la labor efectuadaS/50
Sobretasa del 100%S/50
Total que percibiría a fin de mesS/1,650

Al respecto, los trabajadores destajeros de acuerdo con el artículo 10 del Decreto Supremo N° 012-92-TR percibirán: “Si el trabajador es destajero el pago por el Día del Trabajo será igual al salario promedio diario, que se calcula dividiendo entre treinta la suma total de las remuneraciones percibidas durante los treinta días consecutivos o no, previos al Primero de Mayo. Cuando el servidor no cuente con treinta días computables de trabajo, el promedio se calcula desde su fecha de ingreso”.

ASIGNACIÓN FAMILIAR

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shasira Michelle Rodas Sanchez

Shasira Michelle Rodas Sanchez

Resumen de privacidad

Política de Privacidad

En Grupseld valoramos tu privacidad y nos comprometemos a proteger tus datos personales. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos tu información. Información que Recopilamos

Recopilamos información personal que nos proporcionas directamente, como nombre, dirección de correo electrónico y datos de contacto. También recopilamos información automáticamente a través de cookies y tecnologías similares.

Uso de la Información

Utilizamos tu información para mejorar nuestros servicios, personalizar tu experiencia en nuestro sitio web, y comunicarnos contigo. También podemos utilizarla para fines de marketing y análisis, siempre respetando tus preferencias de privacidad.

Compartición de la Información

No compartimos tu información personal con terceros, excepto cuando sea necesario para prestar nuestros servicios, cumplir con obligaciones legales, o con tu consentimiento explícito, somo una firma con valores y ética profesional, tu información es muy reservada, salgo en los casos de requerimiento por las autoridades competentes-

Derechos del Usuario

Tienes derecho a acceder, rectificar y eliminar tu información personal. También puedes oponerte al tratamiento de tus datos y solicitar la portabilidad de los mismos. Para ejercer estos derechos, contáctanos a través de [dirección de correo electrónico].

Seguridad de la Información

Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger tus datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida o la alteración.

Retención de Datos

Conservamos tu información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta Política de Privacidad, salvo que la ley exija o permita un periodo de retención más largo.

Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Te notificaremos sobre cualquier cambio publicando la nueva política en nuestro sitio web.

 Contacto

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, por favor contáctanos en [dirección de correo electrónico].

[Grupseld asesores empresarial]

[Domicilio principela. Luis Gonzales N°1420-Chiclayo-Perú]

[Cel.959525541-920553640]

[[email protected]]

 

Fecha de vigencia: [15/02/2014]

https://grupseldasesoresempresariales.com/politicas-de-privacidad/?swcfpc=1