Saltar al contenido

Licencia por Paternidad 2025

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿: 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀

Contratos de Mandato y su Rol en Estrategias Tributarias
El Comodato como Estrategia en la Gestión Patrimonial
Estructura del contrato de mutuo y sus características
Contratos de Alquiler y sus Efectos en la Carga Fiscal

DIAS 16 DE NOVIEMBRE 2024

Compartir

Loading

La licencia por paternidad es el derecho que tiene el trabajador para ausentarse de su puesto de trabajo debido al nacimiento de su hijo o hija, con derecho a remuneración durante el período de ausencia.

Base Legal:

  • Ley N° 29409: Ley que concede el derecho de licencia por paternidad a los trabajadores de la actividad pública y privada
  • Ley N° 30807: El 6 de julio entró en vigencia, la cual modifica diversos aspectos de la licencia por paternidad de la que gozan los padres trabajadores de la actividad pública y privada.

Alcance de la licencia por paternidad

Esta licencia es otorgada a los trabajadores que prestan labores en las distintas entidades y empresas de los sectores público y privado, cualquiera sea el régimen laboral o régimen especial de contratación laboral al que pertenezcan. Además, la ley también incluye al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Duración de la licencia por paternidad

Es otorgada por el empleador al padre por diez (10) días calendario consecutivos en los casos de parto natural o cesárea.

Casos especiales:

  • Veinte (20) días calendario consecutivos en caso de nacimientos prematuros o partos múltiples.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por nacimiento con enfermedad congénita terminal o discapacidad severa.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por complicaciones graves en la salud de la madre.

Oportunidad de goce

El plazo de la licencia se computa a partir de la fecha que el trabajador indique entre las siguientes alternativas:

a) Desde la fecha de nacimiento del hijo o hija.

b) Desde la fecha en que la madre o el hijo o hija son dados de alta por el centro médico respectivo.

c) A partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el certificado médico correspondiente, suscrito por profesional debidamente colegiado.

Es importante destacar que la licencia por paternidad no procede si el trabajador tiene la relación laboral suspendida, con o sin goce de haberes.

Comunicación al empleador

El trabajador debe comunicar al empleador la fecha probable del parto con una anticipación mínima de 15 días naturales. No obstante, si no se cumple con esta formalidad, el derecho a la licencia no se verá afectado.

Supuestos especiales

  • En caso de fallecimiento de la madre durante el parto o mientras goza de su licencia por maternidad, el padre será beneficiario de dicha licencia con goce de haber, de manera que sea una acumulación de licencias, pudiendo llegar hasta 98 días con goce de haberes, más los 10 días correspondientes por paternidad.
  • El trabajador peticionario que haga uso de la licencia por paternidad podrá disfrutar de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia de paternidad. La solicitud del descanso vacacional debe ser comunicada al empleador con una anticipación mínima de 15 días calendario antes de la fecha probable del parto.

Licencia en caso de adopción de un menor de edad (Ley N.º 27409: Ley que Otorga Licencia Laboral por Adopción)

En caso de adopción de un menor de edad, el trabajador tiene derecho a una licencia de 30 días calendario, siempre que el menor adoptado sea menor de 12 años. Si ambos padres son trabajadores, la licencia será tomada de preferencia por la mujer.

Comunicación al empleador

El trabajador peticionario de adopción deberá comunicar expresamente a su empleador, en un plazo no menor de quince (15) días naturales a la entrega física del niño, de la voluntad de gozar de la licencia correspondiente. La falta de comunicación dentro del plazo establecido impide al trabajador peticionario de adopción el goce de la misma.

Licencia por paternidad 2025

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Política de Privacidad

En Grupseld valoramos tu privacidad y nos comprometemos a proteger tus datos personales. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos tu información. Información que Recopilamos

Recopilamos información personal que nos proporcionas directamente, como nombre, dirección de correo electrónico y datos de contacto. También recopilamos información automáticamente a través de cookies y tecnologías similares.

Uso de la Información

Utilizamos tu información para mejorar nuestros servicios, personalizar tu experiencia en nuestro sitio web, y comunicarnos contigo. También podemos utilizarla para fines de marketing y análisis, siempre respetando tus preferencias de privacidad.

Compartición de la Información

No compartimos tu información personal con terceros, excepto cuando sea necesario para prestar nuestros servicios, cumplir con obligaciones legales, o con tu consentimiento explícito, somo una firma con valores y ética profesional, tu información es muy reservada, salgo en los casos de requerimiento por las autoridades competentes-

Derechos del Usuario

Tienes derecho a acceder, rectificar y eliminar tu información personal. También puedes oponerte al tratamiento de tus datos y solicitar la portabilidad de los mismos. Para ejercer estos derechos, contáctanos a través de [dirección de correo electrónico].

Seguridad de la Información

Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger tus datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida o la alteración.

Retención de Datos

Conservamos tu información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta Política de Privacidad, salvo que la ley exija o permita un periodo de retención más largo.

Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Te notificaremos sobre cualquier cambio publicando la nueva política en nuestro sitio web.

 Contacto

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, por favor contáctanos en [dirección de correo electrónico].

[Grupseld asesores empresarial]

[Domicilio principela. Luis Gonzales N°1420-Chiclayo-Perú]

[Cel.959525541-920553640]

[[email protected]]

 

Fecha de vigencia: [15/02/2014]

https://grupseldasesoresempresariales.com/politicas-de-privacidad/?swcfpc=1